
Gandía, lunes 11 de noviembre – Durante su reciente conferencia sobre Storytelling online, Jesús Hernández ofreció valiosos consejos sobre cómo las marcas pueden destacarse en un mercado competitivo. A lo largo de la charla, subrayó que, al igual que en las entrevistas de trabajo, no basta con mencionar características comunes como ser el más trabajador o el más formado. La clave para sobresalir radica en encontrar un aspecto único y diferenciador que haga único un producto o servicio. “Tú no puedes ir diciendo ‘Soy el más trabajador del mundo’, porque seguramente han pasado por delante de él 500 personas que han dicho lo mismo”, señaló Hernández, destacando que la diferenciación debe ir más allá de lo evidente.
El experto resaltó la importancia de identificar una ventaja competitiva clara y efectiva, un valor intangible que, aunque difícil de explicar, es lo que puede convertir un producto en la opción preferida del consumidor. Usó una metáfora de las relaciones personales para ilustrar este concepto: “¿Por qué elegiste a esa persona y dijiste, ‘uf, esta persona es la que quiero compartir el resto de mis días’? A veces no tiene explicación, pero sabes que es la correcta”. Tal enfoque demuestra “cómo una ventaja competitiva debe ser algo emocionalmente atractivo y genuino para conectar con el público”, según las palabras del ponente.
El storytelling como herramienta clave para comunicar una ventaja competitiva
En este contexto, el storytelling se presenta como una de las mejores herramientas para transmitir esa ventaja competitiva de manera efectiva. Según Hernández, la clave está en contar una historia que no sea superficial, sino que resalte lo único de una marca o producto de manera auténtica y emocional. “Esa algo es la ventaja competitiva”, explicó, resaltando que una narrativa bien construida puede ser el motor que impulse a un producto a captar la atención y el interés de los consumidores.
Durante la conferencia, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar un ejercicio práctico para identificar lo que hace único a su producto, lo que permitió a los asistentes reflexionar sobre su ventaja competitiva y concretar esa propuesta de valor de forma tangible.
Adaptarse a la transformación digital y aprovechar nuevas oportunidades
Jesús Hernández abordó la transformación digital y su impacto en las empresas. Destacó que las decisiones de compra de los clientes ya no se basan únicamente en el producto, sino en la capacidad de las marcas para gestionar datos y anticipar las tendencias del mercado. "El valor ya no lo tiene el producto, sino el cliente que lo consume", afirmó, subrayando que las empresas deben centrarse en el cliente digital y adaptarse a los nuevos paradigmas para seguir siendo competitivas.
También habló sobre el impacto de la digitalización en los modelos de negocio, la importancia de la segmentación adecuada del público y la necesidad de crear experiencias personalizadas que respondan a las expectativas de los consumidores en el entorno digital. Según Hernández, las marcas deben estar preparadas para innovar y evolucionar constantemente, utilizando herramientas como la publicidad programática y la creación de redes de afiliación para mantener su relevancia en un mercado cada vez más saturado.
Creatividad e innovación como motores del éxito
Finalmente, Hernández enfatizó que las marcas deben ser capaces de generar campañas innovadoras y personalizadas, con el potencial de volverse virales. Este tipo de creatividad es lo que permitirá a las empresas mantener su escalabilidad y diversificación en un entorno complejo y cambiante. “La clave está en contar historias que conecten emocionalmente con la audiencia, que sean auténticas y tengan el potencial de volverse virales”, concluyó, reafirmando que el storytelling online es una herramienta poderosa para construir marcas que logren destacar y mantenerse relevantes a largo plazo.
Contacto de prensa:
Alba Monzó Pérez
Añadir comentario
Comentarios