Elena Ryabenko: “Ayudar a mis pacientes a recuperar su autoestima es lo más gratificante de mi trabajo”
He trabajado en una variedad de proyectos creativos que demuestran mi pasión por la creación y edición de contenidos. Algunos de los proyectos destacados incluyen mi Proyecto de Fin de Grado (TFG) que puedes ver clicando este enlace directo.
Ya no solo colaboré con Plaza Radio (ahora, Valencia Radio) durante meses, ni con Intereconomía Radio Valencia durante un par de años; sino que también decidí crear mis propios podcasts con compañeros magníficos.
El primero, Una Cassalleta Més, con un estilo informativo-informal de actualidad y con la ayuda de cuatro grandes compañeros de carrera: Jesús Lorda, Carlos Algarra, Pablo Alcaraz e Ismael Cirujeda.
El segundo, A llorar al piset, una obra de arte contemporánea con base firme en las quejas y el humor, con la ayuda de Yolanda Martínez, gran filóloga y compañera de piso.
Tras hablar con mi compañera de podcast, hemos decidido que no podemos seguir grabando juntas porque vamos a vivir por separado por cuestiones de trabajo, por lo que el podcast A llorar al piset pasa a ser Drama Queen, dirigido y llevado a cabo por mí (aunque echaré mucho de menos grabar con Yolanda).
Además, justo aquí te dejo el trabajo de radio que realicé en la carrera con otros tres grandes compañeros de oficio. Es una obra larga, de 45 minutos. Un magazine radiofónico con temas de actualidad (la actualidad del momento), sonido ambiental, edición con Audacity y Adobe Premiere, microfonía profesional (gracias a la facultad) y unos maravillosos profesores que nos ayudaron en cada detalle durante la asignatura.
La ciencia siempre me ha parecido muy interesante y me entristecía no poder estudiarla a fondo en la carrera. Por suerte para mí, en cuarto curso aparecieron dos asignaturas relacionadas con la divulgación científica que enriquecieron mis conocimientos y mi habilidad de comunicar sobre ciencia. Aquí dejo algunos de los proyectos que llevé a cabo.
La sociedad informada está optando por una posición, bien a favor o bien en contra, en relación con la Inteligencia Artificial. Existen grupos de personas muy entusiasmadas por las opciones que la IA promete a la ciencia, la lingüística, el automovilismo o incluso la cocina. Sin embargo, se palpa una notable necesidad de control sobre esta herramienta para proteger la ética y la responsabilidad de su uso.
He creado una infografía científica con las instrucciones de la asignatura sobre cómo se produce una reacción alérgica. Las infografías, grafismos e imágenes también son comunicación (y una muy eficaz), por lo que usarlas para divulgar conocimiento científico facilita la absorción de la información.
Con ayuda de un amigo, estudiante de arquitectura, grabé y edité un capítulo para un podcast inventado llamado "Conexión ciencia". La idea era informar de manera breve sobre la ciencia de la actualidad del momento y simplificar los detalles para facilitar la comprensión por parte de un público no experto.
MOTIVEM es un programa que desarrolla la Universitat de València en colaboración con ADEIT, bajo la dirección del Vicerrectorado de Innovación y Transferencia. Su objetivo es secundar el esfuerzo del profesorado de la Universitat de València estimulando la creatividad del alumnado y coordinando el desarrollo de ideas en equipo.
Un consejo académico compuesto por profesorado de la Universitat de València apoya a la dinamización de esta iniciativa.
La participación del profesorado y del alumnado es gratuita al contar con el apoyo económico de la Generalitat Valenciana y de la Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank.
20 ago 2024 14:13
29 dic 2022 9:10
Imagen: "Cuadro abstracto con tonos naranjas que hable de enfermedades mentales". Fuente: generado por IA.
18 nov 2022 12:06
Imagen: Personas comprando en una tienda de ropa en el Black Friday. Fuente: José Maria Blasco Oyón
7 jul 2021 11:56
Imagen: un plátano y un preservativo. Fuente: Nataliya Vaitkevich.
15 abr 2021 11:31
Imagen: escena de la película "Buenas noches y buena suerte", de George Clooney.
13 abr 2021 11:23
Imagen: June Fernández en una entrevista para eldiario.es
Ponte en contacto conmigo para cualquier consulta o comentario y recibe tu respuesta inmediatamente.
Crea tu propia página web con Webador