
Gandía, 20 de noviembre - El reconocido experto en geolocalización y comunicación transmedia, Gersón Beltrán, presentó el pasado 20 de noviembre en Gandía su innovador proyecto "Entre mapas y juegos", una propuesta única que fusiona tecnología, gamificación y narración interactiva para transformar la manera en que conectamos con el entorno y contamos historias.
El poder de la tecnología en el storytelling
La sesión, que formó parte de la jornada de comunicación digital, se estructuró en diversas secciones que ofrecieron una perspectiva completa sobre el uso de la tecnología para la creación de experiencias narrativas impactantes. Beltrán reflexionó sobre cómo la tecnología actúa como una herramienta fundamental para conectar a las personas con los espacios y las historias, destacando el impacto emocional de las narrativas digitales. “La tecnología tiene un poder increíble para acercarnos a lugares y momentos, convirtiéndolos en relatos que nos tocan profundamente”, señaló.
Metodologías y herramientas innovadoras
Desde Design Thinking, hasta el uso de mapas colaborativos, los asistentes exploraron estrategias prácticas para diseñar experiencias digitales personalizadas. El enfoque en herramientas como Google Maps, Google My Business y extensiones de inteligencia artificial, permitió a los participantes conocer cómo transformar datos y mapas en relatos visuales. “Las herramientas digitales son puentes para contar historias. Lo importante es cómo las usamos para generar experiencias únicas”, explicó Beltrán.
Aplicaciones móviles y gamificación
Se puso especial énfasis en el mercado de aplicaciones de viajes, destacando proyectos exitosos que integran gamificación y geolocalización, como ademuz aumentado y Histary App, que enriquecen las experiencias de los usuarios mediante mapas interactivos, realidad aumentada y narrativas visuales.
Como un "bonus track", Beltrán abordó cómo la IA está redefiniendo las experiencias digitales y personalizadas, ofreciendo un vistazo a las posibilidades futuras de la tecnología aplicada al storytelling. “La inteligencia artificial no solo personaliza las experiencias, sino que las hace más inmersivas, dándole al usuario una sensación de que la historia está hecha para él.”
Herramientas innovadoras para sectores clave
Además, Beltrán presentó herramientas innovadoras como Play&Go Experience y No Spoon Lab, que muestran el impacto de estas tecnologías en sectores como el turismo, la cultura y la educación, inspirando a los asistentes a incorporar estos conceptos en sus propios proyectos profesionales.
Durante la jornada, Beltrán compartió dos reflexiones clave que resonaron profundamente en los participantes: “Estamos hechos de historias.” Inspirado por Eduardo Galeano, destacó cómo las narrativas generan empatía y establecen conexiones emocionales con las audiencias. “Sin la geografía, no estamos en ningún sitio.” Un llamado a entender la dimensión espacial como un componente esencial del storytelling, que potencia la conexión emocional con las historias.
El evento concluyó con un llamado a la acción: “Contadme vuestra historia y pongámonos a trabajar.” Un mensaje claro sobre la importancia de integrar tecnología y creatividad para crear experiencias significativas que conecten con el público en un mundo digital en constante evolución. Con este enfoque, la jornada dejó claro que el storytelling digital, la gamificación y la geolocalización son herramientas poderosas que abren nuevas posibilidades para la comunicación en todos los ámbitos.
Contacto de prensa:
Alba Monzó Pérez
Añadir comentario
Comentarios